I Encuentro Internacional de Escultores, 2006

Chalo Tulián (ARGENTINA), JuanBustillos (BOLIVIA), León Saavedra(BOLIVIA), Carolina Sanjinés (BOLIVIA), Claribel Catoira (BOLIVIA), GustavoBeckelmann (PARAGUAY), AldoShiroma (PERÚ), Karen Macher (PERÚ)

Octubre, 2006

El I Encuentro Internacional de Escultores se organizó dentro del Proyecto Un Árbol Bolivia (organizado por WWF).

La idea de respetar un árbol como un todo y perpetuar sus partes en obras de arte después de su muerte obligatoria, nació de dos diseñadores británicos Garry Olson y Peter Toaig en el año 1994.
Tuvo una gran repercusión y proyectos similares se hicieron en distintas partes del mundo. En Bolivia se utilizó un Yesquero negro, un árbol de la Chiquitania boliviana.
Los 62 diseñadores, artesanos y artistas que participaron dentro del proyecto Un Árbol Bolivia, no pudieron utilizar toda la madera.
Finalmente, los ocho escultores del I Encuentro, quienes trabajaron en vivo durante una semana en la plaza Manzana Uno, terminaron con el impresionante tronco, convirtiéndolo en obras de arte.